Blog

Dieta & Sanación

Herbolaria y Sanación

La Medicina y Artes Sagradas de las Tradiciones Humanas Las medicinas antiguas consideraban a el hombre como un todo, mundo y hombre coexisten en perfecta relación como un gran ser o totalidad. La enfermedad era entendida como una disarmonía en esa relación infinita, causada por el conflicto al separarse el hombre del mundo. El ser en su yo sostenido e inexistente, se resiste penosamente a la unión deleitosa en el todo. Los espíritus oscuros toman este lugar sostenidos y dotados de cierto tipo de presencia, drenando la energía de quien penosamente la desparrama hacia ahí. En su matrimonio extático, el ser se expande en el infinito resplandor de la perfección. Juega impulsado por los instintos en placer y plena confianza

Leer más »

Sabios consejos sobre el ayuno y la ceremonia de Ayahuasca

En primera instancia los seres humanos vivimos porque fluye el tacto sagrado de Arutam (Gran Espíritu Vida) en nosotros. La chispa de la Vida gritó en nosotros y parpadeará los años que cuidemos su presencia en nuestro cuerpo. Una buena dieta prolonga la vida, favoreciendo que no sea necesario consumir tantos recursos de esa energía original. Muchas personas en busca de energía abundante y de rápido efecto, abusan de productos que poco a poco van enfermando sus cuerpos (manufacturados, aceites refinados, grasas transgénicas, fritos, azúcar y dulces, harinas, carne de animales pesados o torturados, etc. Esa necesidad surge normalmente de una debilidad del tacto original: mitad consumido, mitad olvidado. Sin saber bien que hacen, continúan por largo tiempo perjudicándose de

Leer más »

Aclaración dieta de mis abuelos

En la selva es difícil encontrar grasa y proteína de origen vegetal. Todo está demasiado mojado y el terreno es agua con muy poca tierra encima muchas veces. Estos elementos son los centrales en una dieta que optimice el alto rendimiento y correcto desarrollo o mantenimiento muscular. En la selva, la perfección de todas las funciones fisiológicas como animal, es absolutamente necesaria. Hay que sobrevivir: construir casa para no mojarse; tener mucha leña seca, cazar, pescar y cultivar para alimentar a la familia; ser fuertes y tener la excelencia para superar los riesgos. La fuerza no puede decaer ni un instante, cuando toque morir será la primera y última caída. Mis ancestros comían un poco de lo que cultivaban: calabazas

Leer más »

El uso de hierbas estimulantes y la práctica del chamanismo

Existen hierbas estimulantes como la guayusa, el té, el mate, etc. Su consumo forma parte de la vida cotidiana en diferentes culturas. Hoy en día, debido a la globalización y su libre comercio, podemos disfrutar sus virtudes en diferentes partes del mundo, aunque también las consecuencias de sus usos inapropiados. Algunos de estos productos son realmente saludables, favoreciendo la apertura de las puertas del riñón,  incluso a veces fortaleciéndolos (ginseng), y otras veces, no tan saludable, produciendo sólamente una estimulación que consume ese almacén de recursos a largo plazo (café, estimulantes y drogas sintéticas…). Primero debemos entender, que la energía que nos hace disfrutar estos productos, no procede del producto en sí, sino que abre las puertas de los riñones

Leer más »

La dieta para el retiro y ceremonia de Ayahuasca

San Petersburgo, Conferencia por Arutam Ruymán CONSERVAR LA ENERGÍA VITAL  La dieta es un elemento fundamental para lograr que la medicina permanezca en el cuerpo durante mucho tiempo, de manera que pueda ser bien absorbida y facilitar un trance de muchas horas. Es importante, en primer lugar, no perder la presión de energía vital. No debemos dejar que disminuya la presencia del tacto sagrado en nosotros.  Esto nos exige tener un cuidado especial para que no haya pérdida energética en el orgasmo y en la eyaculación. Ese instante de placer en el que se desprende la energía vital de nuestro cuerpo, hace que bajen todas las presiones, y debilita el recorrido del tacto sagrado. La toma del Ayahuasca, en la

Leer más »

El grave error del ajo en la dieta del retiro de ayahuasca y la práctica del chamanismo

El ajo ha sido un alimento desconocido para los nativos del amazonas hasta hace poco. Muy recientemente ha sido introducido y estrictamente rechazado especialmente en la práctica de su tradición espiritual. Entre sus nocivos efectos destaca el daño al ser combinado con la Ayahuasca en el estómago, hace casi imposible no evitar un vómito explosivo con una gran dosis de malestar. Sus efectos duran meses una vez abandonado el consumo. Es descrito por los nativos como un veneno que perjudica al cuerpo, aleja las buenas energías y el bienestar en general. Es tan repelente y nauseabundo que se utiliza muy pobremente para repeler la picadura de serpiente (ungido en las piernas), estas salen huyendo al acercarte apestando. Es impresionante el

Leer más »