Blog

Conversaciones

Dificultades en la ceremonia de Ayahuasca

Primera pregunta Participante: Anoche tuve un poderoso sueño, repleto de visiones. Esto ocurrió durante toda la noche. Yo estaba muy negativo. Tenía la sensación de estar en una montaña rusa. Creo que ese lugar era para mí insoportable, que sencillamente no lo podía tolerar… de modo que sentí que estaba muriendo. Una, dos, tres veces. Mil veces. En un momento pensé que ya no quedaba nada de mí. Pero al mismo tiempo, sentía una gran paz. Ruymán: eso está bien. Participante: al mismo tiempo tuve la sensación de que eso era absolutamente necesario, y me sentí agradecido por atravesar esa experiencia. Eso era lo más raro de todo. Ruymán: era totalmente necesario. Se trataba de tu primera visión, ¿no es cierto? Participante: Cuando

Leer más

Preguntas significativas sobre la ceremonia de Ayahuasca

Participante: en mi primera semana con usted tuve visiones muy intensas, muy buenas y muy breves. Entendí bastantes cosas, pero ahora, en las últimas ceremonias sigo teniendo visiones, pero no tan intensas. Mi pregunta es si es muy importante tener visiones, y si el efecto de sanación ocurre igual, es decir, si uno puede sanarse sin tener visiones. Tal vez el Gran Espíritu se enojó, y es por eso que ahora no tengo más visiones. En la primera ceremonia mis visiones eran en color, mientras que en las últimas, las visiones son en blanco y negro o gris. ¿Anoche vomitaste? Sí, suelo vomitar. Cuando tomaste, ¿cuánto tardaste en vomitar? Más o menos dos horas. ¿Tomaste ayer una vez? ¿Y cuánto tardaste

Leer más

Esclareciendo dificultades durante la ceremonia de Ayahuasca

Primera pregunta Participante: Dice que por segunda vez, en la segunda ceremonia, le da miedo morir. Ese miedo no empieza inmediatamente, cuando empieza a surtir efecto la Ayahuasca, pero en algún momento, durante la noche, ese miedo le llega. Y perdura hasta ahora mismo. Estamos ya en la noche. Incluso la mayor parte del día, estuvo mortificada, y estuvo preguntando para ver si podía tomar más. Porque le da mucho miedo. Ruymán: le da miedo morir, dice. Bueno. Que venga a ver si le pasa algo. Que se acerque. ¿Está enferma, tiene alguna molestia? ¿Algún problema, algún dolor? Participante: Concientemente, no. Ruymán: los médicos no le han dicho que le pase nada. Participante: Dice que ha tenido problemas con el estómago, y éstos no se

Leer más

Algunas cuestiones relevantes post-ceremonia. Santa Cruz de Tenerife

Preguntas sobre interpretación Participante: Durante la noche tuve muchas visiones, y entendí lo que soñaba. Pero en la última no entendí bien. Soñé que estaba en una orilla. Ruymán: ¿del río o del mar? Participante: del mar. En la orilla del mar había dos hombres muy hermosos, que me llamaron. Luego vi un barco, en el que había cuatro hombres, también muy hermosos, que me llamaron. Estaba caminando, y me pidieron que fuera hacia la nave. Todo estaba bien, hasta que empecé a preguntarme qué significaba esa visión: de inmediato la visión se desvaneció. Ruymán: Bueno, y entonces empezastes mal, intestaste razonar, usaste la perspectiva (bloqueo espacio-temporal) del monstruo que mira y responde a tu nombre. Fue por eso que perdiste la visión. Se

Leer más

Charla con Arutam Ruymán en El Tanque, Santa Cruz de Tenerife

Pregunta sobre las lecciones del camino Participante: ¿La Ayahuasca nos lleva hacia nuestras oscuridades? Ruymán: no es que el Natem (Ayahuasca) nos lleve a nuestra oscuridad: digamos que la Ayahuasca nos sumerge en las profundidades del Espíritu, y mientras llegamos al Espíritu, vemos esas tendencias oscuras que alimentamos diariamente, sentimos su miseria y velo sombrío. Vemos qué es y como está creciendo en nosotros. Pero si no hiciéramos eso, el trance del Natem sería sólo el resplandor del Espíritu: pura luz y belleza, como la Vida. Participante: bueno, cuando la Ayahuasca nos muestra esas partes oscuras de nuestro ser, empiezo a sentir náuseas. El sentimiento es que tiene que irse de esa oscuridad, no quieres ir a ese lugar. Ruymán: no, por el contrario:

Leer más

La madre

Les dejo un fragmento de una consulta que me realizó una señora de San Petersburgo: Participante: Querría saber si usted me podría ayudar, pues tengo una hija pequeña enferma. Le diagnosticaron cáncer debido a un tumor en el cerebro. Ha recibido el tratamiento oficioso y en principio hubo mejora pero ha vuelto a salir con posible metástasis. Ahora mismo los médicos proponen volver a utilizar un procedimiento bien agresivo, pero mi hija se encuentra en en un estado de salud física y mental muy desmejorado. Siento que no tiene ganas de vivir y se me va. Realmente no creo que pueda ir a mejor su situación, no sé qué va a ocurrir ante una nueva exposición y medicación. ¿Sería posible utilizar

Leer más

Inquietudes de la familia del este a Arutam Ruymán

Participante: Quienes viven,  por ejemplo, en Siberia, donde hay poco cultivo. ¿Cómo deben alimentarse? Ruymán: Tienen que comer carne. De todos modos, si yo viviera en Siberia, intentaría comer más pescado. Como ya hemos dicho, en la alimentación es importante reducir todo el daño que se pueda ocasionar a un mínimo indispensable. Ante el dilema entre comer pescado o ave, es interesante hacerse la siguiente pregunta: ¿qué nos resulta más sencillo? ¿matar un pájaro o un pez? Cuando tomamos Natem (Ayahuasca) ¿nos transformamos en pez o en pájaro? Tal vez aún no hemos tenido visiones, pero los peces suelen estar bastante más lejos de nuestra consciencia. Yo prefiero no matar peces: me acostumbré a alimentarme con plantas y semillas. Aprendí a guardar

Leer más