El Gran Canto del Chamanismo (1ra Pelicula)
El Gran Canto del Chamanismo es una obra cinematográfica que aviva las enseñanzas del libro, con su mismo título, escrito por Arutam Ruymán. Esta película guía al espectador a través del sentir chamánico del Uwishin (Chamán) en su medio natural (la selva). Invitándonos a acompañar al maestro Arutam Ruymán durante una noche de ceremonia en su centro en la alta selva amazónica ecuatoriana. Un viaje a través del sabio mensaje de vida de los ancestros nativos del Amazonas.
El pueblo «Shuar» vivió sus edades en plena fusión con la Naturaleza, desarrollando una cultura que ennoblece el sentir del mundo, el cual en estos tiempos, se observa como un mero desconocido. Este trabajo rescata una cosmovisión que puede enriquecer una perspectiva altruista desde el corazón del hombre, una perspectiva que revaloraría la relación hombre – mundo, una posibilidad de recordar el sentido de la Gran Fuerza que nos hizo nacer.
El Gran Manifiesto del Chamanismo (2da Pelicula)
El Gran Manifiesto del Chamanismo, es la adaptación audiovisual de uno de los capítulos más importantes, de la obra literaria del mismo autor: «El Gran Canto del Chamanismo, El Camino de la Ayahuasca y el Tabaco». Un texto de difícil comprensión para la mentalidad moderna, que busca la paz entre la forma de vida de los pueblos nativos del mundo, y nuestra actitud conflictiva hacia los valores espirituales del ser y la naturaleza. El autor sitúa su relato en una conversación sobre los valores de la vida, entre viejos chamanes sentados en círculo ante un fuego. Esta película mueve esa enseñanza a un ambiente relajado y acogedor en el corazón de «Cumbres de Arutam», centro y reserva ecológica en la Amazonía, donde Arutam Ruymán imparte la sagrada enseñanza del Chamanismo. Sentencias dotadas de un acento portador de grandes convicciones sagradas y honradas con el mundo, esta película pretende hacer mucho más entendible y, por lo tanto accesible, estas enseñanzas aquellos quienes desean comprender el misterio del pensamiento y sentir nativo.
Arutam Ruymán ha formado parte de muchas largas charlas y ceremonias con su familia «shuar» en la Amazonía ecuatoriana. Su largo aprendizaje familiar en el chamanismo, le embebió de sus expresiones y comprensiones, cuales hoy comparte y enseña con pasión alrededor del mundo. En este encuentro reportado, encontramos estudiantes de todo el mundo compartiendo las enseñanzas del «Manifiesto»; escenas de ceremonias y hermosos momentos con familias en diferentes partes del mundo. Este trabajo ha sido grabado a lo largo de tres años.
El propósito de este canal es transmitir la espiritualidad y la medicina de los pueblos amazónicos, así como las tradiciones nativas americanas. Arutam Ruymán ilustra con autenticidad cómo la cultura chamánica de estos pueblos ancestrales —en especial la de los Shuar— nos ayuda a comprender e integrar nuestras expresiones ancestrales y experiencias vitales dentro del contexto de la civilización moderna.
A lo largo de este espacio se abordan temas como los valores morales y espirituales de estas culturas, el uso de plantas medicinales, la visión sobre la enfermedad y la práctica de su medicina, incluyendo el uso de plantas enteógenas o visionarias en sus ceremonias tradicionales, como el Tabaco, la Ayahuasca, el Floripondio, el San Pedro, entre otras.
Te damos la bienvenida, y no olvides suscribirte al canal… ¡muy pronto habrá nuevos videos disponibles!
Utilizamos cookies y otras herramientas para que todo funcione correctamente y disfrutes de la mejor experiencia posible. Si aceptas, nos ayudarás a entender cómo utilizas el sitio y a seguir mejorando. Si no lo deseas, no pasa nada: tú decides qué compartir.